domingo, 11 de julio de 2010

Entre 1850 y 1930 muchos inmigrantes vinieron al país. Seis millones llegaron para quedarse.

En Buenos Aires la mitad de los inmigrantes eran extranjeros, y se asentaron en la zona sur de la actual Capital Federal, en los barrios de San Telmo, La Boca, Monserrat, entre otros. Llegaron en busca de empleo ya que se concideraba a Argentina como el "granjero del mundo" cuya principal riqueza era la producción agrícola y ganadera.

Hay barrios característicos de las huellas que dejaron los grupos de inmigrantes, como lo es La Boca, a orillas del Riachuelo, lugar que mantiene intactas sus características de barrio de inmigrantes italianos: "Caminito", "La vuelta de Rocha", sus casas pintadas de colores vivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario