domingo, 11 de julio de 2010

Integrantes: Fabrizio, Peralta, Calabria y Ercoli

Excursión 29/06/2010

“Visitamos distintos conventillos en La Boca y en San Telmo. Nos enseñaron las condiciones de vida en ellos de esa época, nos mostraron los baños, habitaciones, patios, cocinas. También visitamos caminito y el puerto de La Boca”.

"Artesanías y recuerdos"

Actualmente, los conventillos se transformaron en centros culturales y turísticos, donde se venden artesanías, y recuerdos.








Conventillo de San Telmo






















¿Cómo vivían los inmigrantes en los conventillos?

Los conventillos eran construcciones de chapas con una gran cantidad de pequeñas habitaciones, donde se “acomodaba” cada familia, con una cocina y un baño compartido por todos los inquilinos que la habitaban. Las habitaciones estaban ocupadas por familias obreras, de 3, 4, 5 y 6 hijos. Los hombres, mujeres, niños, perros, loros, gallinas vivían y dormían amontonados. En la cama dormían sucesivamente tres o más personas, que esperaban a que les llegue el turno sentadas en los umbrales del conventillo. Las condiciones de vida eran malas: agua impura, aire viciado, mala alimentación, suciedad, epidemias (como fiebre amarilla y cólera), camas sucias.
Siempre había un patio y balcones irregulares que fueron el ámbito donde se mezclaban y enriquecían las diferentes culturas.